“Dibujos en el aire” no es ni más ni menos que flamenco en estado puro, es decir, cante, guitarra y baile. Quedando patente esta afirmación, quiero destacar que al ser mi primer espectáculo en él persigo la difícil meta de bailar con personalidad propia y de esa manera poder bailar “dibujando” con mis propios recursos.
Aquí recorro varios palos como la seguiriya, la alegría (con bata de cola) así como el zapateado, dedicado a Antonio Gades. A esta última pieza le tengo especial cariño ya que con ella conseguí el Premio Nacional de Córdoba.
Rodeada de pocos pero muy valiosos músicos, intento hacer ver al público mi concepto de baile flamenco, y sobre todo hacerlo disfrutar de ello.
Mercedes Ruiz